Explorando el Mundo en el 2024: Destinos imperdibles según Lonely Planet

En el Top 10 figuran dos destinos latinoamericanos recomendados por expertos para visitar este 2024.
Aumento en el precio del metro cuadrado en Latinoamérica sacude el mercado inmobiliario

Un estudio revela las disparidades en los precios del m2 en la región, destacando tendencias y fluctuaciones que ofrecen una visión clave del dinámico mercado inmobiliario regional.
SIMALCO llevó a cabo el evento “ESG: Liderazgo para crear valor sostenible” en Lima, Perú

El evento reunió a líderes del sector privado, público, académico y de la sociedad civil para abordar temas de sostenibilidad en Perú y en la región.
¿Quién es el chef del mejor restaurante de Latinoamérica?

Mitsuharu Tsumura ha elevado la cocina Nikkei a otro nivel, posicionando a Perú en el epicentro gastronómico del mundo.
La Asociación de Internet MX revela nuevos datos sobre la ciberseguridad de las empresas en México

A pesar de los 85 mil millones de intentos de ataques anuales, las empresas han demostrado resiliencia con estrategias básicas de seguridad.
El uso de billeteras digitales se extiende en América Latina y el Caribe

Una investigación de Mastercard revela un cambio significativo en los hábitos de pago en la región, donde el 77% de los consumidores optan por pagos electrónicos.
La grasa abdominal visceral y su impacto en la salud cognitiva

Un estudio revela la conexión entre la acumulación de grasa abdominal visceral y cambios cerebrales relacionados con la enfermedad de Alzheimer.
América Latina y el Caribe reafirman su papel protagónico en la COP28 para abordar el cambio climático

La región busca un financiamiento justo y participación clave en la transición energética y el fondo para pérdidas climáticas.
Un llamado a la acción contra el feminicidio en América Latina y el Caribe

La violencia feminicida persiste en la región, exigiendo respuestas integrales, inversión en prevención y reparación, y transformaciones culturales para abordar este problema alarmante.
El avance de la Inteligencia Artificial en América Latina: Inversiones en tecnología en ascenso

Las grandes empresas de la región planean asignar más del 15% de su presupuesto tecnológico a la IA en los próximos años, según estudio.