Tendencia en auge: La venta de obras de arte en formato NFT

Foto de Mingjun Liu en Unsplash
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Esta tecnología está transformando la industria del arte, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para artistas emergentes como para los más establecidos.


En los últimos años, la tecnología blockchain viene revolucionando el mundo del arte con el desarrollo de los Tokens No Fungibles. Los NFTs, por sus siglas en inglés, han abierto una nueva forma de comercializar y poseer obras de arte digitales, creando un abanico de oportunidades para artistas, coleccionistas y entusiastas del arte por igual. 

Los NFTs se basan en la tecnología blockchain, que garantiza la autenticidad y propiedad única de un activo digital. Esto ha permitido a los artistas crear y vender obras de arte digitales únicas, que se convierten en activos digitales respaldados por blockchain. Al poseer un NFT, se obtiene la propiedad exclusiva de una determinada pieza de arte, a pesar de que la obra en sí misma puede ser reproducida y compartida en línea.

La venta de obras de arte en formato NFT ha desafíado las convenciones tradicionales acerca del mundo del arte y está democratizando el acceso al mercado. Los artistas pueden beneficiarse directamente de sus creaciones, ya que reciben regalías por cada transacción posterior de su obra, lo que les brinda una fuente de ingresos continua. Además, los NFTs han facilitado la eliminación de intermediarios en el proceso de venta. Hoy por hoy, los artistas pueden llegar directamente a los coleccionistas y aficionados, eliminando barreras geográficas y conectando de manera más estrecha con su audiencia.

Según un informe de NonFungible.com, en el primer trimestre de 2021, el mercado de NFTs experimentó un crecimiento significativo en el sector del arte, con un volumen total de transacciones de aproximadamente 400 millones de dólares. Ese mismo año, la plataforma de NFTs SuperRare anunció haber superado los 50 millones de dólares en ventas totales de arte digital.

En la actualidad, son muchos los artistas reconocidos que ya han incursionado en el mercado de los NFTs. Por ejemplo, el músico Grimes vendió una colección de arte digital NFT por 5,8 millones de dólares, y el aclamado fotógrafo Kevin Abosch vendió una fotografía NFT por 1 millón de dólares. En marzo del 2021, la venta de una obra de arte digital en formato NFT del artista Beeple por la asombrosa suma de 69,3 millones de dólares, marcó un hito en la popularidad y aceptación de los NFTs en la industria del arte.

Más recientemente, la empresa mexicana CUBIC, vendió la obra Retratos de los Artistas 17, realizada por Andy Warhol en 1967, en NFTs. La obra física, valorada en alrededor de 50 mil dólares, se dividió en 961 NFTs, de manera que las personas que compraron la obra se hicieron dueñas también de una pequeña parte de la pieza real y recibieron una cesión de derechos que los acredita como dueños.

La venta de obras de arte en formato NFT está transformando la industria del arte, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para artistas emergentes como para artistas establecidos. A medida que más artistas y coleccionistas se suman a esta tendencia, es probable que veamos un crecimiento continuo en el volumen de transacciones y un mayor reconocimiento de los NFTs como una forma legítima y valiosa de poseer y comercializar arte. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »