La firma de consultoría McKinsey & Company ha compartido las conclusiones de su análisis anual, titulado “Perspectivas sobre las Tendencias Tecnológicas McKinsey 2023”. El año 2022 marcó un hito en el mundo empresarial con notables inversiones en tecnología y adquisición de talento y, hacia la primera mitad de 2023, se percibe un reavivamiento del optimismo en cuanto al potencial transformador de la tecnología en la sociedad y los negocios.
El análisis revela las principales corrientes tecnológicas que están tomando forma en este año. La firma ha desarrollado indicadores de innovación (basados en patentes e investigaciones) e interés (según noticias y búsquedas en línea) para evaluar el estado de cada tendencia. Además, se ha tenido en cuenta las inversiones realizadas en tecnologías pertinentes. Las tendencias han sido clasificadas en función de su adopción por parte de las organizaciones, en una escala del 0 al 5.
Catorce tendencias del año anterior siguen presentes, con la adición de un nuevo elemento: la Inteligencia Artificial (IA) Generativa. Esta tendencia ha experimentado un notable flujo de inversión durante el último año y ha demostrado un potencial significativo para transformar el mundo empresarial. El interés en este campo, medido en base a noticias y búsquedas en línea, se ha triplicado entre 2021 y 2022. Además, según los datos de McKinsey, la IA generativa podría aportar un asombroso valor anual de 4.4 billones de dólares a la economía global.
De acuerdo con el estudio, las cinco corrientes tecnológicas con mayores inversiones durante 2022 son las siguientes:
- Electrificación y Energías Renovables: Inversión: 288 mil millones de dólares en 2022. Nivel de adopción: 2 de 5. Crecimiento laboral: Aumento del 27% en 2022 comparado con 2021.
- Futuro de la Movilidad: Inversión: 194 mil millones de dólares en 2022. Nivel de adopción: 2 de 5. Crecimiento laboral: Aumento del 15% en 2022 comparado con 2021.
- Conectividad Avanzada: Inversión: 118 mil millones de dólares en 2022. Nivel de adopción: 4 de 5. Crecimiento laboral: Aumento del 7% en 2022 comparado con 2021.
- Inteligencia Artificial Aplicada: Inversión: 104 mil millones de dólares en 2022. Nivel de adopción: 4 de 5. Crecimiento laboral: Aumento del 6% en 2022 comparado con 2021.
- Tecnologías Climáticas: Inversión: 86 mil millones de dólares en 2022. Nivel de adopción: 2 de 5. Crecimiento laboral: Aumento del 8% en 2022 comparado con 2021.
La nueva incorporación, la Inteligencia Artificial Generativa, ha experimentado una inversión de 5 mil millones de dólares durante 2022, pero aún se encuentra en una etapa inicial de adopción, con una calificación de 1 punto sobre 5. Sin embargo, su potencial en diversas industrias, como consumo, finanzas, salud, comercio minorista y telecomunicaciones, es considerable.
Si bien muchas de estas tendencias están en sus fases iniciales de adopción y expansión, las empresas y los líderes pueden emplear este informe para anticipar y planificar, comprendiendo los posibles casos de uso y las habilidades necesarias para capitalizar estas oportunidades.
Es evidente que la Inteligencia Artificial Generativa está experimentando un ascenso notable, si bien es solo uno de los varios avances que podrían impulsar un crecimiento sostenible y abordar desafíos globales complejos.