Tesla prepara la producción del robot humanoide Optimus

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Se espera que en unos años, este robot salga a la venta por menos de 20 mil dólares.

 

Optimus es el nombre del robot humanoide que la compañía Tesla lanzó hace unos días, luego de haber sido anunciado en el mes de marzo. 

 

Elon Musk, el multimillonario que está a la cabeza de este proyecto, indicó que es sólo un prototipo y que, antes de salir a la venta, tendrá que pasar por periodos de prueba en los puestos de trabajo de la cadena de producción de los automóviles Tesla.

 

Durante la presentación de Optimus, se mostró un video en el cual el robot realizaba tareas simples como regar plantas, cargar cajas y levantar barras de metal. Según Musk, esta nueva tecnología causará “realmente una transformación fundamental de la civilización tal como la conocemos”.

 

Si bien es cierto que muchas otras compañías también están trabajando en robots humanoides, como es el caso de las gigantes automotrices Toyota y Honda, algunas de ellas han logrado que sus invenciones lleven a cabo acciones complejas como, por ejemplo, lanzar una pelota de básquetbol. No obstante, el nuevo proyecto humanoide de Tesla está enfocado en la producción masiva, para que no sólo se usen en fábricas, sino también en los hogares de todo el mundo. 

 

Según la BBC, uno de los objetivos propuestos por Musk es resolver uno de los problemas más difíciles de la inteligencia artificial: ¿la máquina podrá reemplazar a un ser humano? Refiriéndose a la famosa película de Arnold Schwarzenegger, el multimillonario comentó que quería asegurarse de que la transición a una sociedad en la que los robots hicieran el trabajo y las personas cosecharan los beneficios fuera segura, pues “siempre queremos tener cuidado de no seguir la vía Terminator”, resaltó.  Una de estas medidas de seguridad sería incluir un botón de parada que se pueda manipular.

 

Aún no se ha anunciado una fecha de salida al mercado del robot androide, que se espera esté a la venta al público dentro de unos años por un precio inferior a los 20 mil dólares. 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

C-SUITE

Isabel Palao

La cofundadora y CEO de Máximo, una fintech peruana enfocada en adolescentes y adultos jóvenes, comparte insights sobre el mercado, y discute la importancia de la seguridad y la educación financiera para la Generación Z.

Leer más »
Translate »