Tres consejos de Google para impulsar la sostenibilidad digital

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
Las recomendaciones están enfocadas en reducir el impacto ambiental y fomentar un uso responsable de la tecnología.

La sostenibilidad digital se refiere al enfoque de utilizar la tecnología y los recursos digitales de manera responsable y sostenible, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y promover prácticas que sean socialmente responsables. Se trata de aplicar principios de sostenibilidad en este ámbito, teniendo en cuenta aspectos como la eficiencia energética, la reducción de emisiones de carbono, la gestión adecuada de datos y la promoción de una experiencia de usuario responsable.

La sostenibilidad digital abarca diversas áreas, como el diseño y desarrollo de sitios web y aplicaciones, la gestión de servidores y centros de datos, la optimización de recursos computacionales, la reducción de residuos electrónicos, el uso eficiente de la energía, la privacidad y seguridad de los datos, entre otros aspectos. Su objetivo es lograr un equilibrio entre el avance tecnológico y la protección del medio ambiente, así como garantizar que el uso de la tecnología y los recursos digitales contribuya al desarrollo sostenible a largo plazo. Esto implica considerar el ciclo de vida completo de los productos y servicios digitales, desde su diseño hasta su desecho, e implementar medidas que reduzcan su impacto ambiental y promuevan prácticas éticas.

Las empresas están cada vez más comprometidas con la promoción de prácticas sostenibles en diferentes sectores. En este sentido, Google ha compartido valiosos consejos a través de su blog corporativo, Think With Google, para ayudar a fortalecer la sostenibilidad digital en el ámbito empresarial. Estas recomendaciones buscan no solo reducir el impacto ambiental, sino también fomentar un uso responsable de la tecnología. A continuación, se presentan tres consejos fundamentales de Google para impulsar la sostenibilidad en línea:

Mejorar la experiencia del usuario a través de un enfoque sostenible: En el entorno digital, los anuncios y sitios web están compuestos por diversos elementos, como gráficos, píxeles de seguimiento y fragmentos de código. Si estos componentes no se configuran de manera eficiente, pueden sobrecargar la capacidad de procesamiento de los dispositivos, lo que genera una mala experiencia para los usuarios y un uso excesivo de recursos computacionales.

Una medida recomendada es utilizar el modo oscuro o reducir el brillo de los elementos creativos, ya que los recursos más brillantes tienden a consumir más energía. Esto contribuirá a reducir las emisiones y mejorar el rendimiento de los sitios web. Google destaca un caso de éxito en colaboración con la marca de gafas Arnette, donde la implementación del modo oscuro resultó en una huella de carbono más baja y una tasa de conversión un 32% más alta para los usuarios que utilizaron esta funcionalidad.

Además, optimizar el tamaño y la compresión de los elementos creativos en las campañas publicitarias digitales también puede contribuir a reducir las emisiones, ya que un tamaño más grande requiere más energía.

Aprovechar las últimas herramientas de gestión publicitaria: Los editores y las publicaciones han estado trabajando para mejorar su infraestructura publicitaria y ofrecer opciones más eficientes en términos de rendimiento y sostenibilidad digital. Las marcas pueden aprovechar estas mejoras personalizando las opciones de la herramienta publicitaria de Google.

Funciones como la segmentación por visibilidad y las pujas basadas en la atención permiten a las marcas optimizar su presencia en medios a través de Display & Video 360. Esto les permite alcanzar sus objetivos de rendimiento y reducir las emisiones de carbono al mismo tiempo.

Reutilizar activos publicitarios: La creación de activos publicitarios, tanto digitales como tradicionales, tiene un impacto ambiental significativo. Por lo tanto, es importante considerar estrategias de reutilización para evitar el desperdicio de recursos.

Una práctica efectiva es crear versiones de anuncios exitosos para maximizar su rendimiento. Con las herramientas actuales de Google Ads basadas en inteligencia artificial, es más sencillo identificar escenas y elementos de marca en una pieza larga y combinarlos en nuevos cortes.

    Es importante destacar que estos consejos son solo algunos ejemplos proporcionados por Google para promover prácticas sostenibles en el ámbito empresarial. Existen muchas otras estrategias y medidas que las empresas pueden implementar para mejorar el impacto de sus campañas publicitarias, sin comprometer su presencia en línea, la experiencia del usuario o el rendimiento de sus estrategias de marketing.

    LinkedIn
    Twitter
    Facebook
    WhatsApp
    Email

    Noticias relacionadas

    Translate »