
Dentro de una larga lista de exóticos destinos destacan tres maravillas naturales de Latinoamérica.
México, Perú y Colombia se suman a la lista de Best of the World: Los mejores destinos para viajar en el 2023, difundida anualmente por National Geographic.
Los especialistas de esta publicación han definido los destinos que aprovechan el turismo como medio para fortalecer sus comunidades y entornos locales. Todas estas experiencias han sido agrupadas en cinco categorías, Familia, Aventura, Cultura, Naturaleza y Comunidades Locales. A pesar de que el listado incluye lugares tan lejanos y exóticos como los parques nacionales y reservas naturales de Botsuana o las Islas Azores, hay tres destinos que están dentro de la región y que prometen una travesía llena de experiencias inolvidables.
El Parque Nacional de Revillagigedo, en México:
Esta localidad a casi 500 km de la costa sur de la península de Baja California cuenta con el parque submarino protegido más extenso de Norteamérica. Ahí podrán tener una verdadera aventura acuática, con fauna marina que va desde tiburones martillo a ballenas jorobadas. Un highlight del paseo es, sin duda, las mantarrayas, que pueden llegar a pesar hasta 1.600 kilos.
Choquequirao, Perú:
La única manera de llegar a uno de los centros incas más remotos de los Andes peruanos es a pie. Por ello, la revista lo ubica dentro de la categoría de Aventura. A lo largo de 28 kilómetros de ruta empinada, y llegando hasta los 3,048 m de altura podrán encontrar esta antigua ciudad en la que destacan las Terrazas Llama, con obras de arte únicas que no se encuentran en ningún otro enclave inca.
La vida aviar en Colombia:
Un destino propuesto para familias es este colorido país, cuya abundante fauna aviar lo convierten en el país más rico en este ámbito. Se estima que hay más de 1,900 pájaros, casi el 20% de las especies del mundo, dentro de las que destacan el quetzal crestado, el parakeet de Santa Marta y el guan de alas de oz.