
Con el auge de las criptomonedas ha llegado también al ciberespacio una nueva modalidad de estafa.
Se trata de delitos de phishing a través de YouTube. Son varias las víctimas que ya han reportado pérdidas al haber caído en estas trampas digitales. El modus operandi es sencillo: dejan comentarios en videos que son tendencia en YouTube, asegurando que existe una falsa brecha en el mercado de las criptomonedas. Una vez que tienen su atención, animan a los usuarios a ver un video en el canal de YouTube propio, dentro del cual dan instrucciones para “beneficiarse” de un supuesto error en el tipo de cambio. En el espacio de descripción del video hay un enlace fraudulento para que el usuario realice un intercambio de bitcoin “ventajoso” pero, en realidad, una vez enviado el dinero, será imposible recuperarlo.
Para lograr escapar a la “creatividad” de estos hackers, se recomienda elegir un monedero electrónico o e-wallet seguro, utilizar un software para proteger contraseñas privadas y públicas, proteger la inversión eligiendo divisas seguras como Bitcoin o Ethereum, y, sobre todo, emplear mucho criterio al recibir mensajes sospechosos que promocionen grandes ganancias o regalos. En términos generales, se debe desconfiar de links enviados por personas desconocidas y evitar entrar a los mismos.