
Unergy, la startup colombiana que desarrolló una plataforma de financiación colaborativa para invertir en proyectos de energía solar, lanzó su propio token: el ‘uWatt’. Esta divisa digital representará Watts reales de proyectos instalados en diferentes países Latinoamericanos, generando rentabilidades anuales de más del 11%, provenientes de la producción y venta de energía limpia.
Los tokens tienen la característica de que pueden mantenerse estables con la ventaja digital de las cripto y la seguridad transaccional que ofrecen las tecnologías de blockchain, pero no dependen de la volatilidad del mercado, al estar respaldados por monedas o activos. En el caso de Unergy, la capacidad de generación eléctrica de un panel solar, una turbina eólica o cualquier proyecto de generación de energía, está determinada por la cantidad de Watts. En este caso, si hay un proyecto de 100 mil Watts con un costo de 100 mil dólares, se generarán 100 mil uWatts y cada token costará un dólar. Esta iniciativa es un protocolo de finanzas descentralizadas que permite que cualquier persona en el mundo pueda ayudar a financiar proyectos de energía solar en mercados emergentes, invirtiendo en modelos con propósitos sostenibles, con transacciones descentralizadas, sin burocracia y a bajo costo. Además, al estar ligada al activo real, es posible hacerle seguimiento a la inversión y es posible transar este tipo de tokens en otras billeteras y plataformas del mercado secundario.
Unergy ya superó los $10.000 millones en financiación de proyectos de energía solar. La emisión de estos tokens servirá como gran impulso para lograr financiar proyectos por más de 2.4 trillones de dólares, necesarios en el mundo para evitar el desastre climático.