
Apresurarse entre el tráfico para llegar a una reunión de trabajo, pronto podría ser una cosa del pasado.
La aerolínea estadounidense United Airlines anunció una inversión de 15 millones de dólares en Eve Air Mobility, una startup de aviación del fabricante de aviones brasileño, Embraer. Como parte de este acuerdo, la aerolínea comprará 200 taxis aéreos eléctricos.
Estas aeronaves, conocidas como eVTOL, tienen capacidad para cuatro personas, y pueden despegar y aterrizar verticalmente, como los helicópteros. Se espera que las primeras unidades de Eve se entreguen en 2026, sin embargo, aún hay muchas áreas grises con respecto al marco regulatorio de los distintos países que permitan en tránsito de estas unidades. Además, masificar el uso de este tipo de transporte requeriría inversiones en infraestructura y un contundente plan de administración de tránsito aéreo, entre otras áreas. La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ha estado examinando las aeronaves y ya se encuentra deliberando para encontrar la mejor manera para integrar estos servicios en el espacio aéreo.
Las aeronaves de Eve aún se encuentran en fase conceptual de desarrollo, aunque ya han hecho algunas demostraciones de vuelos en años pasados. Aún se desconocen los datos de esta aeronave, pero sí se han difundido detalles del diseño exterior, el cual cuenta con ocho hélices eléctricas y un sistema fly-by-wire de quinta generación. Según la revista brasilera Valor Económico, los pedidos actuales de eVTOLs sobrepasan las 4,600 unidades, solicitados por 19 países, lista liderada por Estados Unidos.
El codirector ejecutivo de Eve, Andre Stein, dijo que el avión de la compañía brindaría a los clientes de United “una forma rápida, económica y sostenible de llegar a sus aeropuertos centrales y viajar en entornos urbanos densos”. Además de esta compra, United Airlines ha invertido 10 millones de dólares por la compra de 100 taxis aéreos, con el fabricante Archer Aviation.