Uruguay y China se preparan para firmar TLC

man, sign, paper-5710164.jpg
LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
man, sign, paper-5710164.jpg


Uruguay y China anunciaron oficialmente la culminación del estudio de factibilidad para poder firmar un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países. Ahora se inician las negociaciones oficiales y este tema se perfila como un motivo de discusión en la cumbre del Mercosur que se llevará a cabo la próxima semana en Paraguay.

El tratado entre el país sudamericano y el gigante asiático es un deseo largamente ansiado por los uruguayos. China es el principal socio comercial de Uruguay, representando un 30% de sus exportaciones. El año pasado, adquirió productos por 3,200 millones de dólares, de los cuales un 45% fue en carnes, seguido de maderas, lácteos, celulosa y soya. Las importaciones de China, por su parte, alcanzan los 1,996 millones de dólares, en su mayoría en productos químicos, electrodomésticos y vehículos. 


A pesar de los claros beneficios para la economía de Uruguay, aún queda por escucharse la postura de las naciones pertenecientes al Mercado Común del Sur, que no permiten negociaciones por fuera del bloque. Sin embargo, el presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, ya ha manifestado que su ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, se ha comunicado con los oficiales acreditados de Argentina, Brasil y Paraguay al respecto. Desde su llegada a la presidencia, Lacalle Pou fue claro en su postura de expandir las fronteras de Uruguay lo más posible, sin que esto implique romper relaciones con los otros países de la región. 

 

La cumbre del Mercosur se llevará a cabo el jueves 21 en Asunción, y el viceministro de Relaciones Económicas e Integración paraguayo, Raúl Cano Ricciardi, ya se ha pronunciado acerca de este controversial TLC, catalogando de falso el argumento de que el tratado no afecta la resolución 32/00 del Mercosur, razonamiento utilizado por Uruguay para justificar su negociación de libre comercio con China. Siete mandatarios de la región han confirmado su asistencia a esta reunión que abordará temas como la recuperación económica postpandemia, la problemática del combustible, el acuerdo con la Unión Europea y cooperación comercial, entre otros puntos. 

 

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »