Vodka peruano de papas nativas gana concurso internacional

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email
14 Inkas ganó por tercer año consecutivo la medalla de oro en el San Francisco World Spirit Competition.

Las papas andinas peruanas continúan conquistando el mundo. Esta vez, se trata de las bebidas espirituosas como el vodka, demostrando su calidad y versatilidad en competencias internacionales como los San Francisco World Spirit Competition (SFWSC) 2023. En este prestigioso certamen, diversas etiquetas de vodka peruano elaborado a base de papas nativas andinas obtuvieron reconocimientos que destacan su excelencia en ese ámbito.

El SFWSC, considerado el concurso más antiguo y influyente en su tipo en Estados Unidos, es organizado por Tasting Alliance y otorga medallas de bronce, plata, oro, doble medalla de oro y el máximo galardón, el platino. Obtener una medalla en este certamen es sinónimo de calidad y distinción, ayudando a las marcas a destacarse en los mercados internacionales.

En esta edición, las etiquetas peruanas lograron obtener un total de 22 medallas, entre las cuales se destacaron tres vodkas elaborados con papas nativas andinas. Una de ellas, el Vodka 14 Inkas, se llevó la preciada medalla de oro. Este vodka, elaborado en Lima, utiliza papas nativas andinas como base, destacando la biodiversidad del Perú. Su proceso de elaboración extrae la esencia de este tubérculo cultivado en las zonas altas de la cordillera peruana, utilizando métodos ancestrales y enfrentando condiciones extremas de dificultad.

El Vodka 14 Inkas representa en cada botella 6,000 años de historia, ofreciendo notas dulces, suavidad en boca y una viscosidad que invita a disfrutarlo solo. Es un testimonio vivo de la riqueza cultural y gastronómica de Perú, resaltando el valor de las papas andinas en la industria de las bebidas espirituosas.

Además del Vodka 14 Inkas, la Destilería Espiritu Andino elabora otras dos etiquetas que también fueron reconocidas en la competencia. Tanto el Vodka 14 Inkas Papas Nativas Puca Soncco como el Papas Nativas Q’eqorani obtuvieron la medalla de plata, reafirmando la calidad y la atención al detalle en la producción de estos vodkas.

Estos resultados demuestran que, aunque el pisco peruano acapare la atención en el ámbito de las bebidas alcohólicas, el vodka peruano también se destaca a nivel internacional. Las papas nativas andinas, con su sabor único y su historia milenaria, continúan siendo un símbolo de la excelencia y la diversidad de los destilados peruanos.

LinkedIn
Twitter
Facebook
WhatsApp
Email

Noticias relacionadas

Translate »